Runas de Tolkien
LAS CERTAR O CIRTH
También llamadas Runas o
Angerthas
En la Tierra Media no sólo
se usaban las Tengwar para escribir. A finales de la Tercera Edad los Enanos (y
también los
Hombres de Valle, e incluso los Rohirrim)
usaban las Runas como método de escritura. Las Runas eran símbolos ideados
para
grabar en piedra o madera, por esa razón
poseen esa forma tan característica, a base de líneas rectas y marcados ángulos.
En El Hobbit, aparecen
por primera vez las runas, pero éstas no son las Runas de la Tierra Media, son
simples variaciones
de las antiguas Runas anglo-sajonas.
Tolkien volvería a usar más tarde esta misma variación en las primeras
versiones de El
señor de los anillos (en la firma de la
carta de Gandalf), pero se percató de que en la Tierra Media esta escritura no
podría
existir, y a finales de 1939 aparece el
primer ejemplo de Angerthas, y lamentablemente uno de los últimos. Pero la
historia
externa de las runas se discute en La
Traición de Isengard.
Este alfabeto fue creado
en Beleriand por Daeron, antes del nacimiento del sol y de la luna y de que los
Noldor llegasen por
sobre el mar, y representaba los sonidos
del sindarin antiguo, se las llama ahora Certhas Daeron. Más tarde, a principìos
de la
Primera Edad del Sol, llegaron los
Noldor, y con ellos la escritura Tengwar. Esta escritura influyó en las Runas,
creando una
nueva ordenación. Hubo elfos que se la
atribuyeron a Daeron de nuevo, pero esta reordenación presentaba sonidos
desconocidos en el sindarin, y por eso se
creyó que fue debida a los Noldor; de todos modos se llamó Angerthas Daeron.
Pero este método de escritura fue dejándose
de lado durante la Primera Edad y parte de la Segunda, pues los Elfos preferían
el
uso de las Tengwar, perviviendo las Cirth
sólo en Eregion (Acebeda) [1], donde es probable que las Certar se reordenasen
de
nuevo, la mayor reordenación que jamás
sufrirían.Con el comercio existente entre los Enanos de Moria y los Elfos de
Acebeda,
las Runas pasaron a los Enanos, que las
tomaron rápidamente como alfabeto propio y lo variaron según sus necesidades
[2], se
las llama Angerthas Moria o Largas
Hileras Rúnicas de Moria, a partir de las cuales los Enanos crearon otro
sistema de
escritura para pluma. Los cambios
realizados en ese entoces también son importantes. En la Segunda Edad las
Angerthas se
extendieron hacia el Este, siendo
conocidas por la misma zona por la que era conocido el Oestron. Fueron usadas
tanto por
Hombres como por Orcos, que también las
variaron según sus necesidades. Pero llegó el Daño de Durin, y obligó a los
Enanos
a emigrar, algunos de ellos lo hicieron
hacia el Reino bajo la Montaña en Erebor [3], en donde sufrieron su último
cambio, fue el
llamado Modo de Erebor.
Fuentes:
El Hobbit; El señor de los anillos; Apéndices
A, B, E; El Silmarillion; El Retorno de la Sombra; La Traición de Isengard;
Cartas
de J.R.R. Tolkien; J.R.R. Tolkien,
Artista e Ilustrador
ANGERTHAS DAERON
Llegaron los Noldor y con
ellos las Tengwar, que influyeron sobremanera en las Runas, algunos dicen que
las Runas las
modificó el mismo Daeron (de ahí el
nombre), otros dicen que fueron los Noldor, lo cierto es que presenta sonidos
desconocidos para los Sindar como Daeron.
El nuevo modo se creó modificando algunas de las ya existentes y se
incorporaron
nuevos símbolos: se creó el símbolo
14, variación de 13, que representa el valor j, y mediante la inversión del
signo crea el
símbolo 16, zh. Los símbolos 17 y 31
para los sonidos nj y l. Además presenta la nueva serie 23 - 28, para los
sonidos kw,
gw, khw, ghw (w), ngw y nw.
Tras esto el alfabeto
queda así:
CERTHAS DAERON
Así se llamaron originalmente las
Runas creadas por Daeron. Los caracteres que consistían de un "tallo"
y de una "rama", el
acople de la rama, si correspondía a un
lado sólo, se hacía de ordinario sobre el derecho, aunque la inversa no era
infrecuente,
pero no tenía ninguna significación fonética.
Las Runas existentes eran las siguientes:
|